¡Hola!
Hoy os traemos una receta muy sencilla y rápida que seguro os encantará:Las fajitas son procedentes de la gastronomía mexicana y pueden ser hechas de infinitas formas. Casi cualquier ingrediente puede ser utilizado y los límites los pondrás tú y tu imaginación. Si necesitáis inspiración, o por el contrario preferís que os las cocinen, os recomendamos visitar nuestras entradas sobre nuestras visitas por “Ay Ayaay fine Cantina mexicana de Pamplona” o “La Mordida de Madrid”.
En este caso, nosotros las hemos hecho rellenas de verduras y pollo, pero vosotros podéis añadir la carne que más os guste y aderezarlas con la salsa que queráis. En la medida de lo posible, hemos intentado hacerlas lo más “sanas” posibles, por lo que no hemos añadido ninguna salsa. Aun así, podrían quedar genial con algo de guacamole, salsa de tomate o algún aderezo picante. Lo único que es imprescindible antes de realizar vuestra receta es que las tortitas sean sin gluten, ya que en el mercado encontraréis muchas hechas de trigo. En esta ocasión, nosotros utilizamos las de la marca Schaer, que aunque solo vienen dos en el paquete, son muy grandes y gorditas (evitaremos que se nos rompan al añadir las verduras).
- 3 pimientos: rojo, verde y amarillo.
- 1 cebolla.
- Pechugas de pollo.
- Queso rallado.
- Salsa de tomate.
- Tortitas de maíz sin gluten.
- Aceite de oliva.
- Sal.
1 – Partimos los pimientos y la cebolla en tiras, y las salteamos en la sartén con aceite de oliva.
2- Cuando estén hechas, retiramos parte del agua que hayan soltado las hortalizas y añadimos el pollo también en tiras previamente salado.
3- Retiramos todo el aceite y agüilla sobrante (o las fajitas nos gotearán) y reservamos.
4- Ponemos salsa de tomate en las fajitas.
5- Mientras aún todo está caliente, añadimos el queso rallado para que se nos derrita en la tortita con el relleno que hemos preparado.
6- Enrollamos las fajitas, ¡y listas para comer!
¿Facilísimo, verdad?