Marzo 2019
Marrakech es una ciudad que no deja indiferente a nadie. Es un ajetreo constante, un alboroto, un festival de colores, olores, y sensaciones. Una visita que tenéis que hacer una vez en la vida, y un gran punto de partida si estáis pensando en visitar otros lugares de África.
Viajar sin gluten a Marrakech no es una tarea fácil, ya que prácticamente no hay conocimiento alguno en lo relativo al gluten o a la enfermedad celiaca. Sin embargo, existen varios restaurantes con opciones sin gluten, por lo que con organización y con estos datos, disfrutaréis al máximo de la ciudad, y de la gastronomía marroquí.
Antes de comenzar con la guía de Marrakech sin gluten, os dejamos el enlace a nuestra entrada de Consejos para viajar a Marrakech, que os vendrá de maravilla para organizar vuestro viaje. Además, como siempre hacemos, os recomendamos las guías de Lonely Planet (Marrakech de cerca) para conocer todo lo necesario de la ciudad y no perderos ni un detalle.
Una vez más, nos alojamos gratis gracias a la página web de HomeExchange.
En este caso, no nos dejaron un apartamento, ¡¡si no una suite en un Hotel de 5*!! Buscando alojamiento en la plataforma dimos con la simpática Isabel, que nos ofreció quedarnos en su hotel. No nos lo podíamos creer. ¿Nosotros en un 5*? ¿Con desayuno incluido? ¡Qué lujo! El hotel estaba a las afueras de la ciudad, en un lujoso resort en el que se podía disfrutar de un gran descanso lejos del ajetreo frenético de la ciudad. Si todavía no os animáis a participar en el intercambio de casas, os dejamos el enlace al hotel para que vosotros también podáis disfrutar de este fantástico alojamiento, Adam Park Hotel.
En el caso del desayuno, no tuvimos nada específico sin gluten, por lo que desayuné productos que de por sí son sin gluten: Yogur y fruta. Además, en vez de tomar café, tome té, ya que el café era de máquina en la que también tenían chocolate caliente.
Es un restaurante situado a escasos 5 minutos de la plaza Jamaa el Fna, con un ambiente muy agradable y regentado por una adorable mujer. Tienen indicado en su menú las opciones sin gluten disponibles, y además de comer de maravilla, podréis realizaros tatuajes de Henna en su galería.
A nosotros nos encantó el lugar y fuimos dos veces a comer allí. Siempre sacan unas aceitunas para picar. Esto fue lo que pedimos de primeros: Hummus con verduras (40dhs), y crema de calabaza (35dhs).
De segundos pedimos Tajine de Ternera (50dhs) y sándwich de pollo y aguacate (65dhs), que como no tienen pan sin gluten, te lo envuelven en unas hojas de lechuga.
La Trattoria es un elegante restaurante situado en el barrio de Gueliz, la zona moderna de la ciudad. Es un local increíble, con una atmósfera especial que os dejará sin palabras. Es idóneo para una cena romántica sin preocupaciones y con una atención exquisita. Tienen indicado las opciones sin gluten en el menú y conocen bien el tema de la celiaquía. De hecho, a nosotros nos vino a tomar nota el chef para asegurarse en todo momento de servirnos adecuadamente.
De primero, decidimos tomar unas ensaladas, ya que necesitábamos escapar de los sabores especiados de los anteriores días. Yo elegí una ensalada de mozzarella y tomate (120dhs) e Iñigo una variada (120dhs):
De segundo, yo me animé a probar la pasta, ya que me encanta y en esta ocasión, era posible elegir entre 4 tipos de pasta sin gluten. Yo no lo dudé y me decanté por la pasta carbonara con champiñones y pollo (130dhs):
Iñigo en cambio, se decantó por la carne (220dhs). Eran dos lonchas de pavo sobre unos filetes de ternera especiados a la perfección. Muy jugosos y tiernos y como no, entraron de maravilla.
Para postre, no teníamos grandes opciones, y tuvimos que ir a algo básico, helado de café (70dhs) y naranja con canela (70dhs):
Tiene dos localizaciones, una en la plaza Jamaa el Fna, y la otra al lado de las tumbas Saadies, por lo que resultan muy buena opción al estar en las zonas principales de la ciudad. Son agradables, y tienen buena atención. Acudimos al lugar por recomendación de Volando desde Santander, y vimos que tenían indicado en la carta las opciones sin gluten. Un día tomamos un delicioso té (16dhs), y al siguiente comimos en una de sus terrazas con vistas a la plaza.
Pedimos un tajine de verduras (70dhs) y una ensalada de lentejas (45dhs).
Es un elegante local con una espectacular terraza en pleno zoco, justo en frente del Jardín Secreto. Es restaurante italiano pero con muchas opciones de comida tradicional marroquí. En el menú no tienen indicado las opciones sin gluten, pero hablando con el encargado nos trasmitió confianza y el camarero que nos atendió conocía lo que podíamos y no podíamos comer. Aun así, no arriesgamos mucho en las elecciones.
Es un local ideal para tomar un cocktail o una copa de vino, o para cenar un producto de calidad bien cocinado. Nosotros comenzamos la cena con una selección de ensaladas marroquíes que eran un juego de sabores increíbles (80dhs) y unos batidos de frutas naturales (40dhs).
Seguimos cada uno con un plato principal. Iñigo pidió un tajine de cordero (150dhs), que estaba increíblemente delicioso. De las mejores carnes que recuerdo haber comido nunca.
Yo pedí unos escalopines acompañados de un rico puré de patata (140dhs). ¡Muy muy bueno!
De postre si que no había muchas opciones, por lo que me decanté por una copa de helado natural de naranja (50dhs).
Como veis Marrakech, no es una ciudad con muchas facilidades con respecto al gluten, pero aún así tiene opciones para poder comer siendo celiaco. Por último, comentaros que encontramos bastantes productos sin gluten en los supermercados Carrefour, eso sí a precios superiores a los de España. Por lo que para vuestro viaje a Marrakech si queréis os podéis meter alguna que otra cosilla en la maleta.
Ya para acabar os dejamos el mapa con los restaurantes sin gluten para que os sea mucho más fácil organizar vuestra visita.