Contents
- 1 ¿Qué se puede comer en una dieta libre de gluten?
- 2 ¿Qué es una dieta libre de gluten?
- 3 ¿Qué hace el gluten en nuestro cuerpo?
- 4 ¿Qué debe desayunar un celíaco?
- 5 ¿Qué puedo comer que no tenga lactosa?
- 6 ¿Por qué es bueno comer sin gluten?
- 7 ¿Cuáles son los alimentos con gluten?
- 8 ¿Cuáles son los alimentos que no contienen gluten?
- 9 ¿Cuáles son los cereales que contienen gluten?
- 10 ¿Qué es el gluten y porque es malo?
- 11 ¿Qué produce el gluten en el intestino?
- 12 ¿Cómo puedo eliminar el gluten de mi cuerpo?
¿Qué se puede comer en una dieta libre de gluten?
15 Alimentos sin gluten que pueden ser incluidos en la dieta
- Todas las frutas;
- Todos los vegetales, hortalizas y tubérculos como yuca, ñame, papa y camote;
- Carnes, huevos, mariscos y pescados;
- Frijoles, guisantes, lentejas y soja;
- Harina de arroz, yuca, almendras, coco, algarroba, quinoa, guisantes y arruzrruz;
¿Qué es una dieta libre de gluten?
Si sigue una dieta sin gluten, usted no come trigo, centeno ni cebada. Estos alimentos contienen gluten, un tipo de proteína. Una dieta sin gluten es el principal tratamiento para la enfermedad celíaca.
¿Qué hace el gluten en nuestro cuerpo?
El gluten es un compuesto de proteína soluble hecho de dos proteínas: gliadina y glutenina. Este compuesto se encuentra principalmente en el trigo, centeno, avena y cebada, y es el responsable de la consistencia elástica de la masa y la masticabilidad de la comida producida a partir de estos granos.
¿Qué debe desayunar un celíaco?
El desayuno tiene que ser completo, pero no por ello aburrido. Además, seas celiaco o intolerante: ¡Hay muchas opciones!
- Copos de avena o trigo de sarraceno. Los copos de avena son una opción muy saludable para comenzar el día.
- Muesli o cereales.
- Galletas.
- Magdalenas.
- Mermeladas o untable de avellana.
¿Qué puedo comer que no tenga lactosa?
Alimentos libres de lactosa:
- Leche sin lactosa de almendra, arroz o soya.
- Yogur o queso de soya.
- Queso de leche de almendra.
- Crema agria de soya.
- Alimentos que contienen caseína, lactato, ácido láctico y la lactoalbúmina (estos provienen de la leche, pero no contienen lactosa )
¿Por qué es bueno comer sin gluten?
Una alimentación sin gluten puede ser útil para algunas personas que padecen síndrome del intestino irritable, ataxia por gluten (un trastorno neurológico), diabetes de tipo 1 y enteropatía asociada al VIH.
¿Cuáles son los alimentos con gluten?
Alimentos con gluten
- Pan.
- Harinas de trigo, centeno, cebada, avena, espelta o triticale (un híbrido de trigo y centeno).
- Cualquier producto para cuya elaboración se utilicen las harinas de los cereales ya mencionados, por ejemplo las empanadas.
- Bollería industrial o artesanal.
¿Cuáles son los alimentos que no contienen gluten?
Muchos alimentos naturales sin gluten pueden formar parte de una dieta saludable: Frutas y verduras. Frijoles (porotos), semillas, legumbres y frutos secos en su forma natural, sin procesar. Huevos.
¿Cuáles son los cereales que contienen gluten?
Los cereales que contienen gluten son el trigo, la cebada, el centeno, la avena, el kamut, la espelta y variedad híbridas y productos derivados de estos cereales como las harinas, los almidones, las féculas o las sémolas.
¿Qué es el gluten y porque es malo?
El trigo contiene gluten, una proteína compleja que para ser digerida necesita romperse, hacerse trocitos muchas veces. Además, contiene unos péptidos tóxicos demasiado grandes para ser absorbidos correctamente a través del intestino delgado.
¿Qué produce el gluten en el intestino?
Si tienes enfermedad celíaca, comer gluten desencadena una respuesta inmunitaria en tu intestino delgado. Con el tiempo, esta reacción daña el revestimiento del intestino delgado e impide que éste absorba algunos nutrientes (malabsorción).
¿Cómo puedo eliminar el gluten de mi cuerpo?
El agua es un aliado para recuperarnos tras una contaminación de gluten porque ayudará a eliminar posibles toxinas y además contribuirá a evitar la deshidratación en los casos en los que los síntomas intestinales son agudos, y dan lugar a vómitos y diarreas durante horas o días.