Contents
- 1 ¿Cómo saber si eres alérgico al gluten?
- 2 ¿Qué personas son alergicas al gluten?
- 3 ¿Qué examen detecta la intolerancia al gluten?
- 4 ¿Por qué la alergia al gluten?
- 5 ¿Qué no puedo comer si soy intolerante al gluten?
- 6 ¿Qué hacer si soy alergica al gluten?
- 7 ¿Cuál es la diferencia entre ser celiaco e intolerante al gluten?
- 8 ¿Cuáles son las enfermedades Qué causa el gluten?
¿Cómo saber si eres alérgico al gluten?
Para reconocerlo, los síntomas más comunes son:
- Dolor o inflamación de abdomen.
- Náuseas y gases o meteorismo.
- Diarrea o deposiciones blandas.
- Pérdida de peso.
- Cansancio y fatiga.
- Anemia.
¿Qué personas son alergicas al gluten?
La padecen personas que están predispuestas genéticamente y se caracteriza por una lesión de la mucosa del intestino delgado que provoca una atrofia de las vellosidades intestinales.
¿Qué examen detecta la intolerancia al gluten?
Las pruebas serológicas buscan anticuerpos en la sangre. Los niveles elevados de ciertas proteínas de anticuerpos indican una reacción inmunitaria al gluten. Para descartar la enfermedad celíaca pueden usarse pruebas genéticas para antígenos leucocitarios humanos (HLA-DQ2 y HLA-DQ8).
¿Por qué la alergia al gluten?
La alergia al trigo ocurre cuando el cuerpo produce anticuerpos contra las proteínas que se encuentran en el trigo. En la enfermedad celíaca, una proteína específica del trigo, el gluten, provoca un tipo diferente de reacción anormal del sistema inmunitario.
¿Qué no puedo comer si soy intolerante al gluten?
A grandes rasgos y de manera generalizada, los celiacos pueden comer sin problemas alimentos frescos (carne, pescado, leche, huevos, frutas y frutos secos crudos); y deben evitar pan, pasta y productos derivados del trigo, centeno y cebada.
¿Qué hacer si soy alergica al gluten?
Tratamiento
- Los antihistamínicos pueden reducir los signos y síntomas de la alergia al trigo leve. El consumo de estos medicamentos después de la exposición al trigo puede controlar la reacción y aliviar el malestar.
- La epinefrina es un tratamiento de emergencia para la anafilaxia.
¿Cuál es la diferencia entre ser celiaco e intolerante al gluten?
Alergia al gluten La diferencia con la celiaquía es que ésta destruye tejidos (pared del intestino) mientras que la alergia no. Sus síntomas suelen ser hinchazón o irritación de la boca, erupción cutánea con picores, congestión de nariz y ojos, calambres, náuseas y problemas para respirar.
¿Cuáles son las enfermedades Qué causa el gluten?
Efectos del gluten en el cuerpo humano
- Daño inmunológico inmediato en la mucosa intestina.
- Destrucción de las vellosidades intestinales.
- Celiaquía.
- Síndrome de intestino irritable.
- Dermatitis herpetiforme.
- En contacto con el cerebro, funcionan como un opiáceo generando más apetito de trigo.