Contents
- 1 ¿Qué nivel de gluten deben de tener el etiquetado y composición de producto alimentarios para personas con intolerancia al gluten?
- 2 ¿Qué etiquetado sería seguro para elaborar productos sin gluten?
- 3 ¿Cuando un alimento se considera libre de gluten?
- 4 ¿Qué se considera un alimento libre de gluten y que uno bajo en gluten?
- 5 ¿Qué es ppm de gluten?
- 6 ¿Por qué es importante identificar los alimentos libres de gluten?
- 7 ¿Cómo identificar el gluten en las etiquetas?
- 8 ¿Cómo identificar productos para celíacos?
- 9 ¿Cuáles son los alimentos con gluten?
- 10 ¿Qué significa que sea libre de gluten?
- 11 ¿Qué es el gluten y que provoca?
- 12 ¿Cuáles son los alimentos sin gluten?
- 13 ¿Cuáles son las harinas libres de gluten?
- 14 ¿Cuál es la harina libre de gluten?
¿Qué nivel de gluten deben de tener el etiquetado y composición de producto alimentarios para personas con intolerancia al gluten?
productos con un contenido en gluten inferior a 20mg/ kg (ppm) son aptos para las personas celíacas.
¿Qué etiquetado sería seguro para elaborar productos sin gluten?
Mención sin gluten: Según el Reglamento europeo (UE) nº 828/2014, lo productos que lleven en el etiquetado la mención sin gluten deben contener menos de 20 ppm (mg/kg).
¿Cuando un alimento se considera libre de gluten?
Son aquellos que no tienen en su composición, ni estuvieron en contacto, con gluten derivado de trigo, avena, cebada o centeno.
¿Qué se considera un alimento libre de gluten y que uno bajo en gluten?
Un ingrediente derivado de un grano que contenga gluten puede ser etiquetado como “ sin gluten ” si este ha sido procesado para eliminar el gluten, y si el uso de dicho ingrediente implica la presencia de menos de 20 ppm de gluten en el alimento.
¿Qué es ppm de gluten?
Las trazas de gluten se aprecian en “partes por millón” ( PPM ) siendo necesarias menos de 20 ppm (mg/kg) para considerar a un alimento “sin gluten ”, de 20 a 100 ppm indicaría alimentos “bajos en gluten ”.
¿Por qué es importante identificar los alimentos libres de gluten?
La enfermedad celiaca afecta aproximadamente a una de cada 100 personas y para ellas seguir una dieta libre de gluten es esencial para preservar su salud, ya que no tienen la capacidad de digerirlo ni absorberlo.
¿Cómo identificar el gluten en las etiquetas?
Los alimentos que lleven cereales que contengan gluten (trigo, cebada, centeno, avena y los menos conocidos, espelta y kamut) deben indicarlo en la lista de ingredientes y de forma destacada (con negrita, color de fondo distinto o de alguna manera para que el consumidor lo pueda ver fácilmente).
¿Cómo identificar productos para celíacos?
La consulta se puede realizar ingresando el RNPA, la marca o el nombre de fantasía del producto. La ANMAT también permite consultar qué medicamentos no contienen gluten. Para eso, cuentan con otro buscador al cual se accede y se consulta por producto, ingredientes, forma farmacéutica y/o empresa.
¿Cuáles son los alimentos con gluten?
Alimentos procesados que suelen contener gluten
- Cerveza, ale, porter, stout (normalmente contienen cebada)
- Panes.
- Trigo burgol.
- Pasteles y tartas.
- Dulces.
- Cereales.
- Pan ácimo.
- Galletas dulces y saladas.
¿Qué significa que sea libre de gluten?
Algunas personas pueden no tener la enfermedad celíaca, pero aún pueden ser sensibles al gluten. La enfermedad celíaca no tiene cura y la única forma de controlar esta enfermedad es no comiendo gluten.
¿Qué es el gluten y que provoca?
El gluten es un compuesto de proteína soluble hecho de dos proteínas: gliadina y glutenina. Este compuesto se encuentra principalmente en el trigo, centeno, avena y cebada, y es el responsable de la consistencia elástica de la masa y la masticabilidad de la comida producida a partir de estos granos.
¿Cuáles son los alimentos sin gluten?
Los alimentos que no contienen gluten en su composición son:
- Todas las frutas;
- Todos los vegetales, hortalizas y tubérculos como yuca, ñame, papa y camote;
- Carnes, huevos, mariscos y pescados;
- Frijoles, guisantes, lentejas y soja;
- Harina de arroz, yuca, almendras, coco, algarroba, quinoa, guisantes y arruzrruz;
¿Cuáles son las harinas libres de gluten?
Diez harinas alternativas al trigo para cocinar libres de gluten
- Harina de arroz. Es la más utilizada para sustituir a la de trigo porque es neutra de gusto.
- Harina de trigo sarraceno.
- Harina de maíz.
- Harina de quinoa.
- Harina de lenteja verde.
- Harina de castaña.
- Harina de teff.
- Harina de amaranto.
¿Cuál es la harina libre de gluten?
Como hemos comentado, las harinas sin gluten son las de trigo sarraceno o alforfón, maíz, mijo, arroz, quinoa, sorgo, amaranto y teff (un cereal procedente de Etiopía). También se utilizan almidones como el de arrurruz, el de maíz, el de patata y el de tapioca.