Contents
- 1 ¿Qué pasa con el gluten en el horno?
- 2 ¿Cómo descontaminar utensilios con gluten?
- 3 ¿Cómo limpiar la cocina para cocinar sin TACC?
- 4 ¿Cuándo se utiliza horno en las preparaciones de alimentos libres de gluten?
- 5 ¿Qué es la contaminación cruzada en celiaquía?
- 6 ¿Qué es dieta libre de gluten?
- 7 ¿Qué cuidados debe tener una persona celiaca?
- 8 ¿Como debe ser una cocina para celíacos?
- 9 ¿Por qué es importante identificar los alimentos libres de gluten?
- 10 ¿Qué tipo de harina puede comer un celíaco?
- 11 ¿Qué es contaminación cruzada y ejemplos?
¿Qué pasa con el gluten en el horno?
Si utilizamos un horno de aire, este podría esparcir restos del alimento produciéndose en este caso contaminación cruzada por gluten. Si el horno no es de aire, podrían quedar restos de alimentos que contaminaran el producto, lo cual también sería peligroso.
¿Cómo descontaminar utensilios con gluten?
No hace falta que usemos papel de cocinar para todo: basta con lavar con agua y jabón cualquier superficie que haya entrado en contacto con gluten y quedará descontaminado. Esto es muy frecuente, también, al lavar los platos: no pasa nada por lavar con la misma esponja utensilios con y sin gluten.
¿Cómo limpiar la cocina para cocinar sin TACC?
Utilizar esponjas, rejillas, trapos y otros elementos de limpieza en forma exclusiva para lavar los utensilios y cubiertos usados para manipular alimentos libres de gluten, las mesadas o superficies donde se preparará el alimento. Hacerlo siempre antes y después de cada uso.
¿Cuándo se utiliza horno en las preparaciones de alimentos libres de gluten?
Cuando se hornea con harinas libres de gluten, suelen dorarse prematuramente, cuando todavía no se ha cocido por dentro. Para evitar esto, cubra la preparación con papel de aluminio hasta que se cocine el centro de la masa. Siempre pase por el tamiz todos los polvos (harina, levadura, etc.) antes de amasar.
¿Qué es la contaminación cruzada en celiaquía?
Un alimento que no contiene gluten puede contaminarse por estar en contacto con otros alimentos que lo contengan o bien, por utilizar los mismos utensilios para cocinar o manipular unos y otros, sin higienizarlos correctamente. Esto se llama: contaminación cruzada.
¿Qué es dieta libre de gluten?
No es casual que esté tan de moda en los envases de los alimentos la palabra “ Sin TACC ”. La sigla significa sin trigo, avena, cebada y centeno, y es súper importante que esta leyenda esté bien visible en los envases para que los celíacos identifiquen que pueden consumirlos.
¿Qué cuidados debe tener una persona celiaca?
Evitar alimentos con gluten (una proteína que se encuentra naturalmente en el trigo, centeno y cebada) es fundamental en el tratamiento de la enfermedad celíaca. La eliminación del gluten de su dieta mejora los síntomas, alivia los daños ocasionados a su intestino delgado y previene más daños con el tiempo.
¿Como debe ser una cocina para celíacos?
Mantén los ingredientes o alimentos sin gluten separados. Siempre que puedas, usa bolsas individuales. Guarda los productos sin gluten en los estantes que estén por encima de los “normales”.
¿Por qué es importante identificar los alimentos libres de gluten?
La enfermedad celiaca afecta aproximadamente a una de cada 100 personas y para ellas seguir una dieta libre de gluten es esencial para preservar su salud, ya que no tienen la capacidad de digerirlo ni absorberlo.
¿Qué tipo de harina puede comer un celíaco?
Arroz, maíz, alforfón, mijo, sorgo, tef, quinoa, amaranto, sésamo. Harinas aptas para celiacos que estan etiquetadas como tales. Pan, pasta, galletas y productos de pasteleria elaborados con harinas especiales sin gluten. Trigo, centeno, cebada, espelta, kamut, triticale.
¿Qué es contaminación cruzada y ejemplos?
La contaminación cruzada consiste en el traspaso de microbios patógenos de alimentos contaminados, que normalmente suelen ser crudos, a otros alimentos limpios. Por ejemplo, la carne, la verdura o los huevos ya contienen propiamente patógenos como la Salmonella, el Compylobacter o el E.