Contents
- 1 ¿Cómo empezar una dieta libre de gluten?
- 2 ¿Cuáles son las comidas sin gluten?
- 3 ¿Que no debo comer si soy intolerante al gluten?
- 4 ¿Qué puedo desayunar sin gluten?
- 5 ¿Qué produce la falta de gluten?
- 6 ¿Cuáles son los beneficios de comer sin gluten?
- 7 ¿Qué verdura no tiene gluten?
- 8 ¿Cuáles son los cereales que contienen gluten?
- 9 ¿Qué es el gluten y en qué alimentos se encuentra?
- 10 ¿Qué debo hacer si soy intolerante al gluten?
- 11 ¿Qué diferencia hay entre ser celiaco y ser intolerante al gluten?
- 12 ¿Qué síntomas tiene la intolerancia al gluten?
¿Cómo empezar una dieta libre de gluten?
Muchos alimentos naturales sin gluten pueden formar parte de una dieta saludable:
- Frutas y verduras.
- Frijoles (porotos), semillas, legumbres y frutos secos en su forma natural, sin procesar.
- Huevos.
- Carnes magras y no procesadas, pescado y aves de corral.
- La mayoría de los productos lácteos bajos en grasas.
¿Cuáles son las comidas sin gluten?
En qué consiste la dieta sin gluten La persona celiaca podrá tomar cualquier tipo de alimentos que no contenga gluten en su origen: carnes, pescado, huevos, leche, cereales sin gluten (arroz y maíz), legumbres, tubérculos, frutas, verduras, hortalizas, grasas comestibles y azúcar.
¿Que no debo comer si soy intolerante al gluten?
A grandes rasgos y de manera generalizada, los celiacos pueden comer sin problemas alimentos frescos (carne, pescado, leche, huevos, frutas y frutos secos crudos); y deben evitar pan, pasta y productos derivados del trigo, centeno y cebada.
¿Qué puedo desayunar sin gluten?
Desayunos sin gluten:
- 1 ♥ Granola o Muesli sin gluten. Hay mucha controversia con la avena.
- 2 ♥ Huevos. Duros, pasados por agua, revuelto…
- 3 ♥ Barritas de muesli sin gluten.
- 4 ♥ Quesadillas o sincronizadas.
- 5 ♥ Tortitas sin gluten.
- 6 ♥ Yogures naturales.
- 7 ♥ Bizcochos o galletas de microondas.
- 8 ♥ Overnight oats:
¿Qué produce la falta de gluten?
En personas sanas, el problema de dejar de comer gluten es que se reduce la ingesta de granos integrales, lo que supone a su vez una reducción de la ingesta de fibra, que es clave para la salud. De hecho, un déficit de fibra puede conducir a estreñimiento y a problemas intestinales.
¿Cuáles son los beneficios de comer sin gluten?
Ventajas de la dieta sin gluten:
- Los síntomas generales desaparecen o se mitigan.
- El riesgo de complicaciones asociadas a la salud disminuye.
- La calidad de vida mejora y se restablece el bienestar del paciente.
- En niños celiacos, se recuperará el crecimiento y/o la pérdida de peso, talla corta
¿Qué verdura no tiene gluten?
Los alimentos que no contienen gluten en su composición son:
- Todas las frutas;
- Todos los vegetales, hortalizas y tubérculos como yuca, ñame, papa y camote;
- Carnes, huevos, mariscos y pescados;
- Frijoles, guisantes, lentejas y soja;
- Harina de arroz, yuca, almendras, coco, algarroba, quinoa, guisantes y arruzrruz;
¿Cuáles son los cereales que contienen gluten?
Los cereales que contienen gluten son el trigo, la cebada, el centeno, la avena, el kamut, la espelta y variedad híbridas y productos derivados de estos cereales como las harinas, los almidones, las féculas o las sémolas.
¿Qué es el gluten y en qué alimentos se encuentra?
El gluten es una proteína amorfa que se encuentra en la semilla de muchos cereales como son el trigo, cebada, centeno, triticale, espelta, así como sus híbridos y derivados. Representa un 80 % de las proteínas del trigo y está compuesta por gliadina y glutenina.
¿Qué debo hacer si soy intolerante al gluten?
Algunos consejos prácticos son:
- Evitar el consumo de alimentos que contienen gluten como aquellos elaborados con los granos de trigo, avena, centeno y cebada.
- El arroz, la papa y el maíz no contienen gluten, por lo que se pueden consumir de forma natural o en alimentos elaborados con estos cereales.
¿Qué diferencia hay entre ser celiaco y ser intolerante al gluten?
No es ni una alergia ni una intolerancia. Por otro lado, la sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC) es una intolerancia sintomática: la ingestión de gluten provoca síntomas (normalmente digestivos). Pero no hay reacción del sistema inmune, ni se han descrito consecuencias a largo plazo.
¿Qué síntomas tiene la intolerancia al gluten?
Siete síntomas de la intolerancia al gluten
- Diarrea o estreñimiento. Los síntomas de la intolerancia al gluten pueden incluir estreñimiento, fatiga, dolores de cabeza y náusea.
- Distensión abdominal.
- Dolor abdominal.
- Fatiga.
- Náuseas.
- Dolor de cabeza.
- Otros síntomas.