Contents
- 1 ¿Qué examen detecta la intolerancia al gluten?
- 2 ¿Cómo saber si soy celiaca o intolerante al gluten?
- 3 ¿Cómo se detecta la sensibilidad al gluten?
- 4 ¿Cómo se llama el examen para saber si eres intolerante a la lactosa?
- 5 ¿Qué es la sensibilidad al gluten no celíaca?
- 6 ¿Cómo puedo saber si soy intolerante a la lactosa?
- 7 ¿Qué tipos de intolerancia a la lactosa existen?
¿Qué examen detecta la intolerancia al gluten?
Las pruebas serológicas buscan anticuerpos en la sangre. Los niveles elevados de ciertas proteínas de anticuerpos indican una reacción inmunitaria al gluten. Para descartar la enfermedad celíaca pueden usarse pruebas genéticas para antígenos leucocitarios humanos (HLA-DQ2 y HLA-DQ8).
¿Cómo saber si soy celiaca o intolerante al gluten?
En los adultos, los síntomas de la enfermedad celíaca incluyen problemas digestivos como:
- Náuseas y vómitos.
- Diarrea crónica.
- Pérdida de peso sin motivo aparente.
- Disminución del apetito.
- Dolor abdominal.
- Distensión abdominal o gases.
¿Cómo se detecta la sensibilidad al gluten?
Sintomas de la sensibilidad al gluten: dolor persistente en la zona abdominal, diarreas frecuentes, eccemas o erupciones en la piel, dolor de cabeza, fatiga y confusión, estreñimiento, náuseas y vómitos, anemia, adormecimiento o dolor de las extremidades, hinchazón abdominal.
¿Cómo se llama el examen para saber si eres intolerante a la lactosa?
La prueba de sangre para intolerancia a la lactosa busca la presencia de glucosa en la sangre. El cuerpo produce glucosa cuando la lactosa se descompone. Para esta prueba, se tomarán varias muestras de sangre antes y después de que usted beba un líquido que contiene lactosa.
¿Qué es la sensibilidad al gluten no celíaca?
La sensibilidad al gluten no celiaca (SGNC) es una entidad emergente caracterizada por síntomas gastrointestinales y extraintestinales dependientes del gluten en pacientes no celiacos, cuya prevalencia se estima hasta 10 veces superior a la de la enfermedad celiaca (EC).
¿Cómo puedo saber si soy intolerante a la lactosa?
Síntomas de la intolerancia a la lactosa
- Digestión pesada tras tomar leche.
- Cólicos intestinales, es decir retortijones.
- Gases y flatulencias con ventosidades recurrentes e incontrolables.
- Diarrea inducida por la malabsorción intestinal y la inversión de la presión osmótica a través de las paredes intestinales.
¿Qué tipos de intolerancia a la lactosa existen?
La intolerancia a la lactosa se clasifica en tres tipos diferentes.
- Intolerancia congénita.
- Intolerancia primaria o racial.
- Intolerancia secundaria o adquirida.