Contents
- 1 ¿Cómo saber si soy celiaca o intolerante al gluten?
- 2 ¿Qué consecuencias trae la intolerancia al gluten?
- 3 ¿Por qué la alergia al gluten?
- 4 ¿Qué examen detecta la intolerancia al gluten?
- 5 ¿Cómo saber si soy celiaco test?
- 6 ¿Qué le pasa a mi cuerpo si soy celiaco y como gluten?
- 7 ¿Qué órgano afecta la enfermedad celíaca?
¿Cómo saber si soy celiaca o intolerante al gluten?
En los adultos, los síntomas de la enfermedad celíaca incluyen problemas digestivos como:
- Náuseas y vómitos.
- Diarrea crónica.
- Pérdida de peso sin motivo aparente.
- Disminución del apetito.
- Dolor abdominal.
- Distensión abdominal o gases.
¿Qué consecuencias trae la intolerancia al gluten?
Úlceras en la boca. Dolores de cabeza y fatiga. Lesión del sistema nervioso, incluidos entumecimiento y hormigueo en los pies y las manos, posibles problemas con el equilibrio y deterioro cognitivo. Dolor articular.
¿Por qué la alergia al gluten?
La alergia al trigo ocurre cuando el cuerpo produce anticuerpos contra las proteínas que se encuentran en el trigo. En la enfermedad celíaca, una proteína específica del trigo, el gluten, provoca un tipo diferente de reacción anormal del sistema inmunitario.
¿Qué examen detecta la intolerancia al gluten?
El diagnóstico se obtiene mediante una analítica de sangre para medir los anticuerpos al gluten y algunas proteínas que se encuentran en el intestino. Si esta prueba da positiva, es probable que se realice una biopsia del intestino delgado.
¿Cómo saber si soy celiaco test?
El diagnóstico se realiza a través del análisis de anticuerpos específicos en sangre que, aunque no sirve para confirmar la enfermedad, permite iniciar el proceso diagnóstico que se completa con la biopsia endoscópica. Es importante no iniciar ninguna dieta hasta tanto no se tenga el diagnóstico definitivo.
¿Qué le pasa a mi cuerpo si soy celiaco y como gluten?
Las personas con enfermedad celíaca corren el riesgo de sufrir desnutrición y pueden desarrollar anemia (disminución de la cantidad de glóbulos rojos debido a la falta de hierro) u osteoporosis (huesos quebradizos por la falta de calcio).
¿Qué órgano afecta la enfermedad celíaca?
La enfermedad celíaca es un trastorno digestivo que afecta al intestino delgado. Las personas con esta enfermedad no pueden comer gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno.