Contents
- 1 ¿Cómo se hace la prueba de intolerancia al gluten?
- 2 ¿Cómo sé si soy intolerante a la avena?
- 3 ¿Qué no puedo comer si soy intolerante al gluten?
- 4 ¿Cómo saber si soy intolerante a las harinas?
- 5 ¿Qué síntomas tiene la intolerancia a las harinas?
- 6 ¿Cómo saber si me hacen mal las harinas?
- 7 ¿Qué causa la intolerancia al gluten?
- 8 ¿Qué comer para la intolerancia al gluten?
- 9 ¿Cómo puedo saber si tengo intolerancia a algún alimento?
¿Cómo se hace la prueba de intolerancia al gluten?
El diagnóstico se obtiene mediante una analítica de sangre para medir los anticuerpos al gluten y algunas proteínas que se encuentran en el intestino. Si esta prueba da positiva, es probable que se realice una biopsia del intestino delgado.
¿Cómo sé si soy intolerante a la avena?
Síntomas intestinales:
- Gases e hinchazón.
- Dolor abdominal o epigástrico (entre el ombligo y el esternón).
- Náuseas.
- Pedos.
- Reflujo.
- Aftes en la mucosa de la boca.
- Heces pastosas.
- Diarrea.
¿Qué no puedo comer si soy intolerante al gluten?
A grandes rasgos y de manera generalizada, los celiacos pueden comer sin problemas alimentos frescos (carne, pescado, leche, huevos, frutas y frutos secos crudos); y deben evitar pan, pasta y productos derivados del trigo, centeno y cebada.
¿Cómo saber si soy intolerante a las harinas?
Siete síntomas de la intolerancia al gluten
- Diarrea o estreñimiento. Los síntomas de la intolerancia al gluten pueden incluir estreñimiento, fatiga, dolores de cabeza y náusea.
- Distensión abdominal.
- Dolor abdominal.
- Fatiga.
- Náuseas.
- Dolor de cabeza.
- Otros síntomas.
¿Qué síntomas tiene la intolerancia a las harinas?
Los signos y síntomas de la alergia al trigo incluyen:
- Hinchazón, picazón o irritación de la boca o la garganta.
- Urticaria, sarpullido que provoca picazón o hinchazón en la piel.
- Congestión nasal.
- Dolor de cabeza.
- Dificultad para respirar.
- Cólicos, náuseas o vómitos.
- Diarrea.
- Anafilaxia.
¿Cómo saber si me hacen mal las harinas?
7 Síntomas que indican intolerancia al gluten
- Exceso de gases y barriga hinchada después de comer alimentos como pan, pasta o cerveza.
- Períodos alternados de diarrea y estreñimiento.
- Mareos o cansancio excesivo después de las comidas.
- Irritabilidad.
- Migrañas frecuentes que surgen principalmente después de comer.
¿Qué causa la intolerancia al gluten?
La enfermedad celíaca, a veces llamada celiaquía o enteropatía sensible al gluten, es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Si tienes enfermedad celíaca, comer gluten desencadena una respuesta inmunitaria en tu intestino delgado.
¿Qué comer para la intolerancia al gluten?
Muchos alimentos naturales sin gluten pueden formar parte de una dieta saludable:
- Frutas y verduras.
- Frijoles (porotos), semillas, legumbres y frutos secos en su forma natural, sin procesar.
- Huevos.
- Carnes magras y no procesadas, pescado y aves de corral.
- La mayoría de los productos lácteos bajos en grasas.
¿Cómo puedo saber si tengo intolerancia a algún alimento?
En general, las personas que tienen intolerancia alimentaria tienden a experimentar: Dolor de abdomen, hinchazón, viento y / o diarrea. Erupciones cutáneas y picazón. Estos síntomas suelen aparecer unas horas después de ingerir la comida.