Contents
- 1 ¿Qué no puedo comer si soy intolerante al gluten?
- 2 ¿Cuáles son los alimentos sin gluten?
- 3 ¿Cómo puedo saber si soy intolerante al gluten?
- 4 ¿Cómo se cura la alergia al gluten?
- 5 ¿Qué causa la intolerancia al gluten?
- 6 ¿Cuáles son los beneficios de comer sin gluten?
- 7 ¿Qué examen detecta la intolerancia al gluten?
- 8 ¿Cómo saber si soy intolerante a la harina de trigo?
- 9 ¿Qué hacer si soy sensible al gluten?
¿Qué no puedo comer si soy intolerante al gluten?
¿ Qué se puede y no se puede comer? A grandes rasgos y de manera generalizada, los celiacos pueden comer sin problemas alimentos frescos (carne, pescado, leche, huevos, frutas y frutos secos crudos); y deben evitar pan, pasta y productos derivados del trigo, centeno y cebada.
¿Cuáles son los alimentos sin gluten?
Los alimentos que no contienen gluten en su composición son:
- Todas las frutas;
- Todos los vegetales, hortalizas y tubérculos como yuca, ñame, papa y camote;
- Carnes, huevos, mariscos y pescados;
- Frijoles, guisantes, lentejas y soja;
- Harina de arroz, yuca, almendras, coco, algarroba, quinoa, guisantes y arruzrruz;
¿Cómo puedo saber si soy intolerante al gluten?
7 Síntomas que indican intolerancia al gluten
- Exceso de gases y barriga hinchada después de comer alimentos como pan, pasta o cerveza.
- Períodos alternados de diarrea y estreñimiento.
- Mareos o cansancio excesivo después de las comidas.
- Irritabilidad.
- Migrañas frecuentes que surgen principalmente después de comer.
¿Cómo se cura la alergia al gluten?
Tratamiento
- Los antihistamínicos pueden reducir los signos y síntomas de la alergia al trigo leve. El consumo de estos medicamentos después de la exposición al trigo puede controlar la reacción y aliviar el malestar.
- La epinefrina es un tratamiento de emergencia para la anafilaxia.
¿Qué causa la intolerancia al gluten?
La enfermedad celíaca, a veces llamada celiaquía o enteropatía sensible al gluten, es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Si tienes enfermedad celíaca, comer gluten desencadena una respuesta inmunitaria en tu intestino delgado.
¿Cuáles son los beneficios de comer sin gluten?
Ventajas de la dieta sin gluten:
- Los síntomas generales desaparecen o se mitigan.
- El riesgo de complicaciones asociadas a la salud disminuye.
- La calidad de vida mejora y se restablece el bienestar del paciente.
- En niños celiacos, se recuperará el crecimiento y/o la pérdida de peso, talla corta
¿Qué examen detecta la intolerancia al gluten?
El diagnóstico se obtiene mediante una analítica de sangre para medir los anticuerpos al gluten y algunas proteínas que se encuentran en el intestino. Si esta prueba da positiva, es probable que se realice una biopsia del intestino delgado.
¿Cómo saber si soy intolerante a la harina de trigo?
Los signos y síntomas de la alergia al trigo incluyen:
- Hinchazón, picazón o irritación de la boca o la garganta.
- Urticaria, sarpullido que provoca picazón o hinchazón en la piel.
- Congestión nasal.
- Dolor de cabeza.
- Dificultad para respirar.
- Cólicos, náuseas o vómitos.
- Diarrea.
- Anafilaxia.
¿Qué hacer si soy sensible al gluten?
Si sospechas que el gluten no te sienta bien, desde la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten recomiendan ir al médico pero, en ningún caso, eliminar el gluten de la dieta por cuenta propia.